Del 17 al 26 de octubre de 2025, la Celler de Vila-seca acogerá la décima edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca (FICVI). El cumpleaños llega con una programación de alto nivel y con el premio Honorífico a la trayectoria profesional para la actriz Emma Vilarasau.
Este año, el FICVI ha recibido más de 1.100 cortometrajes inscritos procedentes de 56 países, de entre los cuales se han seleccionado 47 a competición oficial. El programa incluye también el FICVI Joven, el premio DO Catalunya, la sección Shorts&Wine y la propuesta In situ, que conecta el talento local con la creación audiovisual.
Desde su nacimiento, el Festival ha crecido en público, participación y reconocimiento. Su trayectoria ha estado marcada por una vocación internacional y durante el último año ha tenido presencia y promoción en mercados, festivales y muestras de primer nivel como el Festival de Cannes o el Festival de Animación de Annecy – MIFA, entre otros.
Además, el FICVI es un certamen colaborador en la preselección de cortometrajes de ficción y animación para los Premios Goya: los cortometrajes ganadores del Premio al mejor cortometraje nacional de ficción y animación pasan directamente a la preselección de los Premios Goya.
Según su director artístico, Agustí Argelich, el FICVI presenta una programación de alto nivel técnico y artístico, con títulos premiados en todo el mundo y estrenos estatales y catalanes. Argelich añade que el equipo de programación ha diseñado una propuesta pensando en el público y, por ello, muchas de las películas presentadas han sido galardonadas con el premio del público en diversos certámenes.
Entre los títulos más destacados encontramos El Otro, ópera prima como director de Eduard Fernández, ganador este año de los premios Goya y Gaudí al mejor actor, que inaugurará el festival; Huir, de Kike Maíllo y Alejandro Rivera, con Álvaro Cervantes y Elena Rivera; o Ones, de Juanjo Giménez, Palma de Oro en Cannes y nominado al Oscar. A nivel internacional, The One Note Man, comedia británica interpretada por Jason Watkins, conocido por su papel en The Crown (Netflix); o Tapeworm Alexis & Opera Diva, de Thaïs Odermatt, que llega al FICVI en première española.
La inauguración del festival correrá a cargo del periodista y presentador Espartac Peran, mientras que el acto de clausura estará conducido por la periodista Samanta Villar. El FICVI otorga este año el Premio Honorífico a la trayectoria profesional a la actriz Emma Vilarasau, coincidiendo con la proyección de Sisè primera, de Albert Carbó, cortometraje que protagoniza y que fue ganador del FICVI Jove 2023. “Hablar de Emma Vilarasau es hablar de una artista que ha marcado generaciones con sus personajes en el teatro, la televisión y el cine. Es hablar de una actriz querida y admirada, que ha sabido conectar con el público y transmitir sensibilidad y verdad en cada papel”, afirma el alcalde del municipio, Pere Segura.
Con diez ediciones, el Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca se consolida como una plataforma imprescindible para la difusión de este género, combinando la proyección internacional con un fuerte arraigo al territorio. Según Lluïsa Clavé, presidenta del Patronato de Turismo de Vila-seca: “Alcanzar este hito es motivo de satisfacción colectiva: hace diez años el FICVI era un proyecto emergente, y hoy es una cita cultural y cinematográfica de referencia que sitúa a Vila-seca en el mapa del cine breve a escala local, nacional e internacional”.
Del 17 al 26 de octubre, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de una programación diversa y de calidad en el Celler de Vila-seca.